Descripción
NOTA: es necesario que cada uno lleve sus crampones y piolet. El resto del material corre a cargo del Club.
Es imprescindible apuntarse y pagar las siguientes actividades:
– 2023-02-18-Pico del Nevero
– 2023-03-11-Siete Picos
Fechas:
– 1ª parte – sábado 18 febrero 2023
– 2ª parte – sábado 11 marzo 2023
Máximo 8 plazas.
Precio: 25 € Socios y No socios. La inscripción en línea os la confirmamos en el momento mediante pago con tarjeta, para el resto (correo y teléfono) tendréis un plazo de 3 días para hacer el ingreso a partir de la confirmación. Dato que también hay que inscribirse a las excursiones en las que se realiza el curso, el precio total es de 61 € para Socios y de 71 € para NO Socios.
DESCRIPCIÓN
El Curso de Iniciación a la Técnica Invernal va enfocado a los miembros del Club que practiquen el Montañismo de forma asidua y quieran introducirse en la montaña invernal o simplemente quieran mejorar sus conocimientos sobre ella. La formación es complementaria a la del Curso de Iniciación al Montañismo y por tanto es necesario tener el citado curso o experiencia en montañismo.
Su fin es cubrir todas las lagunas formativas básicas para garantizar la práctica segura del Montañismo en las salidas de Media y Alta Montaña. Se cubrirá la movilidad del alumno hasta la trepada a nivel de 3+ en terreno mixto y en pendientes de nieve y hielo hasta unos cuarenta y cinco grados, el adecuado control de la alimentación , formas de vivac invernal, manejo correcto del piolet y los crampones, composición de pequeñas cordadas para el paso de glaciares, utilización de medios de fortuna para el aseguramiento y el rapel…etc.
Se desarrollará durante las excursiones de media y alta montaña y no interferirá con el desarrollo de la salida, desarrollándose por tanto “in itinere” gran parte de la actividad e incluso algunas conferencia se impartirán en el autobús durante el viaje.
El primer día del curso el alumno recibirá una documentación que contendrá los aspectos principales del siguiente temario:
Los tiempos asignados a cada bloque son los máximos puesto que muchos de ellos son conocidos por los alumnos.
(Tiempo máximo total 12 horas y 20 minutos en dos días).
CONTENIDOS
FISIOLOGÍA: Fisiología del frío.(10 minutos)
PRIMEROS AUXILIOS: Tipos y tratamiento de las principales lesiones provocadas por el frío. (20 minutos).
TÉCNICAS DE PROGRESIÓN, ACAMPADA Y VIVAC: Progresión en terrenos nevados, ascenso descenso, autodetención con piolet y sin piolet. Talla de peldaños. Técnicas de progresión con crampones. Técnicas de progresión con piolet.. Acampada y vivac invernal. (1 hora más prácticas).
MATERIAL Y EQUIPO: Vestuario invernal. Material específico y útiles complementarios, Material de acampada y vivac, Material técnico y de seguridad.(1 hora).
METEOROLOGÍA: Atmósfera, circulación general, temperatura y presión, viento, nubes. Sistemas Meteorológicos: masas y frentes. El efecto Foehn. Pronóstico del tiempo. Configuraciones típicas invernales en la Península Ibérica. Análisis de mapas meteorológicos de isobaras, precipitación, isoclina de 500 mb correspondientes al día de la salida. (Teoría y practicas 7 horas).
ALIMENTACIÓN: La alimentación e hidratación en condiciones invernales. ( Teoría 30 minutos).
PREVENCIÓN, AVALANCHAS, AUTORRESCATE Y SOCORRO EN MONTAÑA: Prevención y socorro en montaña, peligros de la montaña, aviso a un grupo de socorro, y evacuación en helicóptero. Autorrescate, nudos, rapel, pasamanos, transporte de un herido, nudos autoblocantes, aseguramiento al ascenso y descenso en canales mixtas. Técnicas de aseguramiento en corredores nevados de menos de 45º tanto al ascenso como al descenso. Medios de fortuna para el aseguramiento en nieve y hielo. Aludes, evaluación de las zonas de riesgo y detección del nivel de riesgo de aludes.(Teoría y prácticas 3 horas en un punto intermedio accesible desde el autobús).